CSS Drop Down Menu by PureCSSMenu.com

martes, 28 de julio de 2015

MAPA

Ubicado en la parte baja de Ambato, el sector de Pishilata puede pasar inadvertido para muchos ambateños, pese a ser la parroquia más grande del cantón y la de mayor desarrollo agrícola y ganadero de la urbe desde hace más de 4 siglos.





Las 120 familias que residen allí cultivan brócoli, lechuga, col, zanahoria, papa, camote, oca, acelga, col, nabo, maíz, tomate, pera y apio; como parte de la herencia agrícola dejada por sus antepasados. “Todos los residentes de esta parroquia descendemos de los famosos agricultores de Ambato que en 1850 fueron a ciudades como Quito, Guayaquil, Manta y otras, con el propósito de dictar cátedra en temas agrícolas y ganaderos. Si bien esta anécdota ya no la recuerda casi nadie, estamos seguros de que gran parte del desarrollo agrícola de estas ciudades se debe a las enseñanzas de estos ambateños, pese a la diferencia de clima, temperatura, piso climático y productos endémicos de estas ciudades”, aseguró Fernando Loaiza, granjero del lugar. Al igual que él, otras 110 familias más del sector se dedican a cultivar estos productos, que los riegan con las aguas del río Ambato.






60 comentarios:

  1. El blog está bien realizado, con ilustraciones llamativas, buen trabajo.

    ResponderBorrar
  2. que buen trabajo, ya no me perderé con este mapa

    ResponderBorrar
  3. Muy interesante tu blog ya que podemos tener mas información de Pishilata y conocer sus diferentes lugares turísticos que nos ofrece.

    ResponderBorrar
  4. me parecio muy buena la informacion compartida en este blog (Y)

    ResponderBorrar
  5. Muy interesante tu sitio web..... Según veo es un lugar muy interesante para visitar.....
    te felicito por tu creatividad

    ResponderBorrar
  6. interesante y muy buen trabajo podemos obtener informacion importante

    ResponderBorrar
  7. interesante el blog... buena informacion... ;)

    ResponderBorrar
  8. La agricultura ha sido y continúa siendo el motor económico de Pishilata. Llama la atención el hecho de que llevan siglos con estos productos. Exelente informacion

    ResponderBorrar
  9. bien ese man...ni sabia y eso que es mas abajo de mi casa...bueno el dato..

    ResponderBorrar
  10. Interesante información, nos ayuda a conocer de mejor manera a nuestro país,sigue adelante!!!!

    ResponderBorrar
  11. Interesante me parece un buen lugar XD

    ResponderBorrar
  12. Exelente blog muy informativo, se ve que avanza este sector

    ResponderBorrar
  13. Casi todos los días paso por ahí y siempre me ha parecido un lugar espectacular. Pero no sabía como se llamaba el lugar, es bueno saberlo.

    ResponderBorrar
  14. Buena información de este lugar que muy poco sabemos y muchas veces hemos pasado.....

    ResponderBorrar
  15. contiene una buena informacion ... muyinteresante :)

    ResponderBorrar
  16. Me ha permitido conocer mucho mejor una de los rincones del Ecuador muy bien

    ResponderBorrar
  17. Buen blog, contiene toda la información de la parroquia

    ResponderBorrar
  18. me he quedado blindada, me aveis impresionado

    ResponderBorrar
  19. Buen blog! Ayuda a conocer mas sobre esta parroquia ambateña.

    ResponderBorrar
  20. Buen trabajo, gracias por crear espacios de información y alentar al turismo propio.

    ResponderBorrar
  21. Excelente trabajo por mantenernos informados sobre este tipo de ambitos

    ResponderBorrar
  22. Gracias por la información es muy buena.

    ResponderBorrar
  23. Pishilata es una parroquía de Ambato que nos es muy conocida gracias por fomentar la información de la misma

    ResponderBorrar
  24. excelente información, así un turista sabe como llegar!!

    ResponderBorrar
  25. buen trabajo... interesante informacion acerca del lugar

    ResponderBorrar