Ubicado en la parte baja de Ambato, el
sector de Pishilata puede pasar inadvertido para muchos ambateños, pese a ser
la parroquia más grande del cantón y la de mayor desarrollo agrícola y ganadero
de la urbe desde hace más de 4 siglos.
Las 120 familias que residen allí cultivan brócoli, lechuga, col, zanahoria, papa, camote, oca, acelga, col, nabo, maíz, tomate, pera y apio; como parte de la herencia agrícola dejada por sus antepasados. “Todos los residentes de esta parroquia descendemos de los famosos agricultores de Ambato que en 1850 fueron a ciudades como Quito, Guayaquil, Manta y otras, con el propósito de dictar cátedra en temas agrícolas y ganaderos. Si bien esta anécdota ya no la recuerda casi nadie, estamos seguros de que gran parte del desarrollo agrícola de estas ciudades se debe a las enseñanzas de estos ambateños, pese a la diferencia de clima, temperatura, piso climático y productos endémicos de estas ciudades”, aseguró Fernando Loaiza, granjero del lugar. Al igual que él, otras 110 familias más del sector se dedican a cultivar estos productos, que los riegan con las aguas del río Ambato.
Muy interesante, excelente
ResponderBorrarEl blog está bien realizado, con ilustraciones llamativas, buen trabajo.
ResponderBorrarque buen trabajo, ya no me perderé con este mapa
ResponderBorrargotea sangre del techo jaja XD
ResponderBorrarExcelente trabajo
ResponderBorrarMuy interesante tu blog ya que podemos tener mas información de Pishilata y conocer sus diferentes lugares turísticos que nos ofrece.
ResponderBorrarbuen trabajo
ResponderBorrarbn el blog interesante
ResponderBorrarbuena informacion :P
ResponderBorrarBuen trabajo
ResponderBorrarLike
ResponderBorrarLike
ResponderBorrarBuena informacion mijo !! :D
ResponderBorrarme parecio muy buena la informacion compartida en este blog (Y)
ResponderBorrarveaa veaa
ResponderBorrarsta chvere...buena informacion...!!
ResponderBorrarexelente!!!
ResponderBorrarel articulo esta muy importante :)
ResponderBorrarmuy buena informacion
ResponderBorrarExcelente blog...
ResponderBorrarMuy interesante tu sitio web..... Según veo es un lugar muy interesante para visitar.....
ResponderBorrarte felicito por tu creatividad
interesante y muy buen trabajo podemos obtener informacion importante
ResponderBorrarinteresante el blog... buena informacion... ;)
ResponderBorrarLa agricultura ha sido y continúa siendo el motor económico de Pishilata. Llama la atención el hecho de que llevan siglos con estos productos. Exelente informacion
ResponderBorrarCHEVERE EH!, BUENA CONTRIBUCION!
ResponderBorrarbien ese man...ni sabia y eso que es mas abajo de mi casa...bueno el dato..
ResponderBorrarExcelente blog!! Buena información
ResponderBorrarInteresante información, nos ayuda a conocer de mejor manera a nuestro país,sigue adelante!!!!
ResponderBorrarExcelente informacion!!!
ResponderBorrarInteresante me parece un buen lugar XD
ResponderBorrarbuen blog brother bonito lugar
ResponderBorrarchevere el blog...!!
ResponderBorrarExelente blog muy informativo, se ve que avanza este sector
ResponderBorrarBuen blog con buena informacion
ResponderBorrarLo q uno llega a conocer
ResponderBorrarchevere lugar
ResponderBorrarGenial loco
ResponderBorrarCasi todos los días paso por ahí y siempre me ha parecido un lugar espectacular. Pero no sabía como se llamaba el lugar, es bueno saberlo.
ResponderBorrarBuena información de este lugar que muy poco sabemos y muchas veces hemos pasado.....
ResponderBorrarmuy bonito ..!!
ResponderBorrarcontiene una buena informacion ... muyinteresante :)
ResponderBorrarMe ha permitido conocer mucho mejor una de los rincones del Ecuador muy bien
ResponderBorrarBuen blog, contiene toda la información de la parroquia
ResponderBorrarme he quedado blindada, me aveis impresionado
ResponderBorrarBuen blog! Ayuda a conocer mas sobre esta parroquia ambateña.
ResponderBorrarBuen trabajo, gracias por crear espacios de información y alentar al turismo propio.
ResponderBorrarExelente información...
ResponderBorrarExcelente trabajo por mantenernos informados sobre este tipo de ambitos
ResponderBorrarbuen lugar
ResponderBorrarbuena informacion buen blog
ResponderBorrarMuy bonito el lugar... :)
ResponderBorrarExcelente blog
ResponderBorrarbuen trabajo ....bro
ResponderBorrarGracias por la información es muy buena.
ResponderBorrarPishilata es una parroquía de Ambato que nos es muy conocida gracias por fomentar la información de la misma
ResponderBorrarexcelente información, así un turista sabe como llegar!!
ResponderBorrarMuy buen lugar interesante...
ResponderBorrarbuen trabajo... interesante informacion acerca del lugar
ResponderBorrarexcelente blog ...
ResponderBorrarcheveree el blog
ResponderBorrar